Salud mental: por qué es importante
Cualquiera, a cualquier edad, puede sufrir un problema de salud mental. Para muchos hombres resulta difícil compartir sus problemas y tratan de "ser fuertes y permanecer callados" en vez de conseguir apoyo cuando lo necesitan, a pesar del efecto perjudicial que esto puede tener en ellos. Es importante tener iniciativa en el tema de la salud mental, ser consciente de los factores de riesgo y los síntomas y mantenerse en contacto con los amigos y la familia.
Cómo obtener ayuda
Si tú o una persona que conoces tiene algún problema de salud mental lo primero que hay que hacer es hablarlo con alguien. Puede ser tu médico, tu familia, tus amigos o una persona anónima en un teléfono de ayuda; tienes a tu alcance asesoramiento y herramientas eficaces para ayudarte.
Factores de riesgo
Hay una serie de factores asociados a un mayor riesgo de padecer un problema de salud mental, como por ejemplo:
- Historial familiar o personal previa de problemas de salud mental.
- Consumo de drogas o alcohol
- Afecciones médicas graves
- Aislamiento o soledad
- Desempleo, indigencia, conflictos u otras situaciones vitales estresantes
Si piensas que tú o alguien que conoces está en riesgo
Es importante que digas algo. Recurre a tu médico, a un profesional de la salud mental o a alguno de los servicios que se muestran más arriba.